Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Redes Inalámbricas

SSID Oculto

Cómo configurar tu AP para tener el  SSID oculto Herramientas y materiales necesarios 1 x Punto de Acces o -ASUS RT-N12D1 (el cual vamos a configurar) 1x ordenador o dispositivo móvil (Windows 10) Fundamentos El SSID, bueno en inglés viene de Service Set Identifier, básicamente es el nombre de la red WiFi. Es decir, es el nombre que nosotros vemos cuando nos vamos a conectar a una red WiFi. ¿Qué significa ocultar el SSID?, simplemente significa que mi red WiFi esté oculta, excepto para mi o las personas que saben que está oculta y como acceder a ella. Dificultad Tiempo Baja                    3-5 minutos Procedimiento Para realizar este proceso debemos acceder en la IP de nuestro Router/AP desde el navegador, para poder configurarlo, normalmente esta IP de configuración por defecto suele ser “192.168.1.1”, si no es posible acceder a la configuración de este, en el manual de instrucciones del AP suele ve...

Modo Repetidor (ampliar señal WIFI)

Cómo ampliar la cobertura de  nuestra señal WiFi (modo Repetidor) Herramientas y materiales necesarios 2 x Punto de Acces o con las mismas características “ ASUS RT-N12D1” ( Uno que tendrá la red original y otro que repetirá la red ) 1x Ordenador o dispositivo móvil Fundamentos Los repetidores inalámbricos ayudan a extender el rango de tu router inalámbrico. Estos son útiles en edificios y casas grandes, como aquéllas donde el router está ubicado en el sótano y las habitaciones en el segundo piso necesitan conexiones inalámbricas. De esta forma logramos que el rango inalámbrico se “duplique” y a la misma vez se extienda más por el resto de la casa/edificio. Dificultad Tiempo Baja-Media        10 minutos Procedimiento 1º) Accederemos a la configuración de nuestro router/AP. Para ello pondremos su dirección IP dentro del navegador. 2º) Al acceder a la configuración de nuestro Router/AP, nos dirigimos en el apartado “Co...

Puente Inalámbrico (instalación y configuración)

Cómo Instalar y Configurar un  puente inalámbrico Herramientas y materiales necesarios 2 x AP - ASUS RT-AC51U (con las mismas características) 2x Ordenador con puerto Ethernet (Windows 10) Fundamentos En las redes Wi-Fi, El modo Bridge permite a dos o más puntos de acceso inalámbricos comunicarse entre ellos con el propósito de unir LANs múltiples. Vamos a crear un puente entre dos routers/ puntos de acceso, para que se extienda la señal y poder conectarnos a Internet desde uno de ellos. Tiempo    Dificultad 10-15 min          Media 1. Conectar cables Enchufamos todos los cables del Router/AP y lo conectamos al ordenador que vamos a utilizar para configurarlo. 2. Configuración del AP Para realizar este proceso debemos acceder en la IP de nuestro Router/AP desde el navegador, para poder configurarlo, normalmente esta IP de configuración por defecto suele ser “192.168.1.1”, si no es posible acce...

Configurar un AP en modo Red para Invitados (GUEST)

Cómo configurar tu Punto de Acceso  para crear una Red “Guest” Herramientas y materiales necesarios 1 x Punto de Acces o (ASUS RT-AC51U) 1x ordenador o dispositivo móvil Fundamentos La mayoría de los router que ofrecen actualmente los operadores de telecomunicaciones móviles tienen disponible una función que permite crear una red WiFi para invitados. Es decir, además de tener nuestra WiFi principal con su contraseña y sin limitación alguna, podemos crear una nueva red WiFi en paralelo, con una contraseña más sencilla y las limitaciones que estimemos oportuno. De esta forma, evitaremos poner en riesgo la seguridad de nuestra red, así como las conexiones indeseadas y los contratiempos al compartir nuestra contraseña del router con cualquier invitado. Dificultad   Tiempo Fácil                      3-5 minutos 1º) Para acceder a la configuración, tendremos que poner en nuestro navegador ...

Instalar y configuar un AP para compartir un recurso (unidad de almacenamiento)

Cómo configurar tu AP para  compartir recursos Herramientas y materiales necesarios 1 x Punto de Accesp (el cual vamos a configurar) 1x ordenador o dispositivo móvil Fundamentos Es el procedimiento para compartir recursos de red en entorno Windows, es decir, carpetas, discos, impresoras, etc. de forma que sean accesibles y utilizables desde cualquier PC que esté conectado a dicha red. Dificultad  Tiempo Media                   2-3 minutos Procedimiento Para realizar este proceso debemos conectar nuestro USB a el puerto de nuestro punto de acceso, una vez conectado: 1º) Accederemos a la configuración del punto de acceso. 2º) Damos click en Aplicación USB : 3º) Seleccionamos AiDisk . 4º) En esta parte de la configuración podremos decidir si queremos que el acceso a los datos sea limitado, ilimitado o administrativos. Nosotros, en este caso, elegiremos la opción de datos ilimit...

Configuración AP en modo infraestructura

Cómo instalar y configurar AP en modo infraestructura Herramientas y materiales necesarios 2x Ordenador/ Dispositivo (Windows 10) 1x AP (Punto de acceso) Dispositivo empleado: ASUS RT-N12D1 Fundamentos El modo infraestructura consiste en un modo que tienen los AP (puntos de acesso) para poder comunicarse con el resto de dispositivos WIFI. Su funcionamiento consiste en cuando 3 dispositivos están conectados a el AP, y uno quiere compartir datos con otro, tiene que pasar por el AP y luego el AP le pasa los datos enviados al dispositivo deseado. Tiempo    Dificultad 5-10 min           Media 1. Restauración a fábrica Para iniciar este proceso debemos resetear nuestro router de modo que lo configuraremos de 0. Con el Router encendido, mantenga presionado el botón de RESET (más de 10 segundos) Después suelte el botón y espere a que el Router reinicie a sus ajustes predeterminados de fábrica. Una vez reseteado y c...

Crear red Ad Hoc en Windows 10

Cómo crear una red Ad Hoc en Windows 10 Herramientas y materiales necesarios 2x Ordenador/ Dispositivo (con uno crearemos la red AD-DOC y con otro comprobamos su funcionamiento) Fundamentos Una red ad hoc se refiere típicamente a cualquier conjunto de redes donde todos los nodos tienen el mismo estado dentro de la red y son libres de asociarse con cualquier otro dispositivo dered ad hoc en el rango de enlace. Tiempo            Dificultad 2-3 min                                Fácil 1. Terminal En el primer paso iniciaremos la terminal de nuestro ordenador, con la cual realizaremos paso a paso una serie de comandos anotados anteriormente para crear la red ad hoc. Hay diversas formas para abrir el terminal una de ellas es la siguiente: Pulsar las teclas: Nos aparecerá la ventana de Ejecutar, donde simplemente escribimos CMD y pulsamos...