Ir al contenido principal

Mineros ocultos (Criptomoneda)


Mineros Ocultos
Cómo evitarlo

Introducción

La minería de bitcoins o cualquier otra criptomoneda utiliza los recursos de un equipo. Existe la posibilidad de minar de forma voluntaria y obtener beneficio. Pero también puede ser que estemos utilizando nuestro ordenador de manera inconsciente para el beneficio del ciberdelincuente.
Los “mineros ocultos de criptomonedas” son una gran amenaza, debido a que pueden llegar a afectar seriamente en el funcionamiento de nuestro equipo, en esta entrada vamos a hablar de que actualmente los mineros ocultos están aumentando demasiado y cómo podemos reaccionar ante esto.

Aumento de los mineros

“Según un análisis de CTA (Cyber Threat Alliance), ha aumentado nada menos que un 459% el número de ataques de mineros ocultos de criptomonedas en el último año”.
Este problema afecta a muchos usuarios tanto de equipos y dispositivos móviles, de forma que muchos dispositivos pueden ser dañados.

¿Cómo actúan?

Son muy variados los métodos usados por los mineros, debido a que han sabido diversificar las amenazas. Han aumentado especialmente por el Spam o el phishing (correo electrónico o mensajes).
El objetivo es infectar a la víctima para utilizar los recursos de su equipo para minar criptomonedas, y realizando este proceso puede llegar a relentizar notablemente un dispositivo.

Evitar ser infectado

Principalmente es obtener programas y herramientas de seguridad. Un buen antivirus.
Diariamente nos llegan mensajes de correos electrónicos, debemos observar bien este tipo de mensajes y su contenido y nunca entrar en enlaces sospechosos ni descargar archivos sin saber lo que realmente son.
También existen herramientas para saber si nuestro equipo mina criptomonedas.

Enlace a la noticia:



Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como instalar un Patch Panel

Cómo instalar un Patch Panel Herramientas y materiales necesarios 1x Cable de red con una Roseta 1x Tijeras/Pelacables/Crimpadora 1x Patch Panel 1x Impactadora 2x Cable de red con RJ45 1x Comprobadora cable de red (tester) Fundamentos Un panel de conexiones (patch panel), también denominado bahía de rutas, es el elemento encargado de recibir todos los cables del cableado estructurado. Sirve como organizador de las conexiones de la red, para que los elementos relacionados de la red de área local (LAN) y los equipos de conectividad puedan ser fácilmente incorporados al sistema, y además los puertos de conexión de los equipos activos de la red (switch, router, etcétera) no tengan daños por el constante trabajo de retirar e introducir los conectores en sus puertos. Son paneles electrónicos utilizados en algún punto de una red informática o sistema de comunicaciones (analógico o digital) en donde terminan todos los cables de red. Se pued

Crear red Ad Hoc en Windows 10

Cómo crear una red Ad Hoc en Windows 10 Herramientas y materiales necesarios 2x Ordenador/ Dispositivo (con uno crearemos la red AD-DOC y con otro comprobamos su funcionamiento) Fundamentos Una red ad hoc se refiere típicamente a cualquier conjunto de redes donde todos los nodos tienen el mismo estado dentro de la red y son libres de asociarse con cualquier otro dispositivo dered ad hoc en el rango de enlace. Tiempo            Dificultad 2-3 min                                Fácil 1. Terminal En el primer paso iniciaremos la terminal de nuestro ordenador, con la cual realizaremos paso a paso una serie de comandos anotados anteriormente para crear la red ad hoc. Hay diversas formas para abrir el terminal una de ellas es la siguiente: Pulsar las teclas: Nos aparecerá la ventana de Ejecutar, donde simplemente escribimos CMD y pulsamos Enter o en Aceptar con lo que nos aparecerá la ventana de comandos. (Terminal) 2. Ejecución de comand

Cómo hacer una Roseta

Cómo hacer una Roseta Herramientas y materiales necesarios 1x Cable de red UTP categoría 5 ó 6 o apantallado 1x Crimpadora 1x Tijeras/Pelacables 1x Roseta 1x Impactadora 1x cable de red con RJ45 (ya creado) 1x Comprobadora cable de red (tester) Tiempo 15 min Dificultad Media Fundamentos La roseta es un elemento de conectividad de red que pertenece al subsistema horizontal. Se emplea para permitir la conexión de un PC mediante un cable de red a una conexión fija de pared. Al final del cable al que se ha conectado la roseta encontraremos un elemento similar que permitirá la conexión de ese terminal de cable a un dispositivo de electrónica de red. El proceso de conexión debe seguir los estándares de color de las redes Ethernet. 1. Pelar el cable El primer paso consiste en pelar unos 3 cm el cable, es decir, la cubierta de plástico del cable de red. Hay que tener cuidado al realizar este paso para no dañar los pares inte